Peter Berglar
Peter Berglar nació el 8 de febrero de 1919 en Kassel (Alemania) y falleció el 10 de noviembre de 1989 en Colonia. Estudió Medicina en Berlín y se doctoró en 1944, ejerciendo durante años como médico internista. A mediados de la década de 1960 decidió reorientar su carrera hacia la historia y cursó estudios de Historia, Filología Germánica e Historia Ibero-Latinoamericana en la Universidad de Colonia, donde obtuvo su doctorado en 1969. En 1970 fue nombrado profesor de Historia Medieval y Moderna en la misma universidad.
Fue historiador, escritor y profesor universitario. Autor de más de veinte libros, se especializó en biografías históricas de figuras relevantes como Tomás Moro, Walther Rathenau y san Josemaría Escrivá. Su trabajo combinó historia política, cultural y eclesial, y su biografía de Tomás Moro le valió el reconocimiento del papa Juan Pablo II, quien lo nombró Caballero de la Orden de San Gregorio.
El estilo de Peter se caracteriza por su claridad expositiva, su rigor documental y su capacidad para hacer accesibles los grandes temas históricos. En sus obras se entrelazan la investigación académica con una narrativa viva y reflexiva. Sus principales temas abarcan la historia europea moderna, la relación entre fe y razón, la figura de los santos en la historia y el papel de la Iglesia en la cultura occidental.