San Josemaría Escrivá de Balaguer
San Josemaría Escrivá de Balaguer nació el 9 de enero de 1902 en Barbastro, Huesca (España). Fue sacerdote católico, doctor en Derecho y en Teología, y es conocido por haber fundado el instituto secular Opus Dei el 2 de octubre de 1928. Durante su vida desempeñó un papel clave en la formación de laicos y sacerdotes, promoviendo una espiritualidad centrada en la santificación del trabajo ordinario y de la vida cotidiana. Falleció en Roma el 26 de junio de 1975. Fue beatificado en 1992 y canonizado en 2002 por el papa Juan Pablo II.
San Josemaría dedicó su vida al ministerio sacerdotal y al apostolado laical. Fundó el Opus Dei con el fin de animar a los cristianos a buscar la santidad en medio del mundo, a través de su trabajo, su familia y sus responsabilidades diarias. También fue docente universitario y director de seminario, impulsando una visión cristiana de la vida profesional y social.
El estilo de San Josemaría se caracteriza por su espiritualidad accesible y profundamente práctica: ver lo extraordinario en lo ordinario. Su lenguaje es exigente pero alentador, invitando a la responsabilidad personal, a la fraternidad y a la santidad universal. En sus escritos -como Camino, Surco y Forja- transmite una fe vivida con optimismo, humildad y compromiso cristiano en el día a día.