San Juan de Ávila
San Juan de Ávila nació en Almodóvar del Campo, Ciudad Real (España), en 1499 y falleció en Montilla, Córdoba, en 1569. Fue sacerdote, predicador, teólogo y místico español, considerado uno de los grandes reformadores del clero y la espiritualidad del siglo XVI en España. Fue canonizado en 1970 por el papa Pablo VI y declarado Doctor de la Iglesia en 2012 por el papa Benedicto XVI.
San Juan de Ávila se dedicó a la predicación itinerante, la formación del clero y la educación religiosa de los fieles. Fundó colegios y seminarios, promovió la espiritualidad cristiana profunda y escribió numerosos textos de teología, homilías y tratados de doctrina moral. Su labor pastoral buscaba la renovación del cristianismo en la vida cotidiana y la educación de la fe en la sociedad.
El estilo de San Juan de Ávila combina profundidad teológica con sencillez y claridad comunicativa. Sus escritos y sermones reflejan una mezcla de rigor doctrinal, espiritualidad vivida y cercanía pastoral. Utiliza un lenguaje accesible y persuasivo, capaz de tocar tanto la mente como el corazón de sus oyentes y lectores, siempre orientado a la formación moral y espiritual de la persona.