Santiago Mata

    Santiago Mata

    Santiago Mata nació en Valladolid en 1965. Es doctor en Historia y licenciado en Periodismo, con una trayectoria que abarca tanto la enseñanza secundaria -como profesor de Religión- como el periodismo de investigación. Durante más de dos décadas trabajó en medios de comunicación y agencias en España, Eslovaquia y Austria. Uno de sus hitos profesionales fue la investigación de 2007 que reveló el robo del patrimonio subacuático español por parte de la empresa Odyssey.

    Autor prolífico, Mata se ha especializado en obras de historia contemporánea, historia de la Iglesia, mártires cristianos y eventos de gran transcendencia social y religiosa.

    Como historiador y escritor, Santiago Mata realiza estudios rigurosos que combinan fuentes documentales, análisis crítico y divulgación. Sus libros examinan temas como el bombardeo estratégico en la Guerra Civil Española, sociedades secretas como El Yunque en España, biografías de figuras como Óscar Romero, y fenómenos religiosos como los milagros eucarísticos.

    Además, presenta y difunde sus investigaciones mediante charlas, conferencias y presentaciones públicas, vinculado tanto a entornos académicos como al ámbito laico-religioso.

    El estilo de Santiago Mata se caracteriza por su enfoque analítico y accesible: escribe sin renunciar al rigor histórico, pero con un lenguaje que permite a un público amplio acercarse a asuntos complejos. Su narrativa es clara, estructurada y con un fuerte componente testimonial-crítico, ya que no sólo expone datos sino que también invita a la reflexión sobre la fe, la historia y la cultura. Sus obras suelen combinar la profundidad de un ensayo académico con la amenidad de la divulgación.