dBolsillo
Lleva contigo grandes libros... ¡en tamaño bolsillo!
La colección dBolsillo reúne títulos esenciales sobre fe, cultura, historia, familia y espiritualidad en un formato cómodo, ligero y asequible, perfecto para leer en cualquier lugar y en cualquier momento. Sus obras condensan en pocas páginas la profundidad y la riqueza de grandes autores y temas, ofreciendo al lector una experiencia de lectura cercana y enriquecedora.
Pensada para quienes disfrutan de una buena lectura sin renunciar a la practicidad, la colección presenta libros breves pero con mucho fondo, escritos por autores de referencia y con nuevas entregas periódicas. Además, sus ediciones cuentan con un diseño cuidado y descuentos especiales para suscriptores, haciendo de cada título una oportunidad de aprender, reflexionar y disfrutar de la lectura.
✨ dBolsillo: una buena lectura, siempre a mano.

San Juan Pablo II, veinte años después
La luz de un legado vivo
Este volumen reúne tres visiones diferentes que permiten acercarse a la figura del papa Wojtyla desde diversas aproximaciones. Tres perspect...
Belleza y Misericordia, una estética del espíritu
Belleza y misericordia, una estética del espíritu es el ensayo clave para entender los sentidos espirituales y la estética teológica de la e...
Una mente positiva, una felicidad plena
Guía práctica de psicología positiva para alcanzar la felicidad plena. Fernando Sarráis te enseña a transformar tu actitud y fortalecer tu c...
El mar: una declaración de amor
Un ejercicio de amor
El mar: una declaración de amor es un ejercicio de contemplación para encontrar la paz y el amor de Dios. Descubre cómo la belleza del mar t...
La medicina del alma
La Medicina del Alma es la guía espiritual definitiva para curar las enfermedades del alma (preocupaciones, distancia de la Gracia). Ángel C...
¿Cómo oír a Dios?
Un camino para encontrar Su voz
¿Cómo Oír a Dios? es la clave para encontrar Su voz y transformar tu vida de oración. Una guía práctica y sencilla para escuchar a Dios en e...
¿Qué es el relativismo?
¿Qué es el relativismo? Diego Poole te da la respuesta. Un ensayo claro sobre el relativismo ético que justifica la necesidad de principios ...
¿Gestar hijos para otros?
Dilemas éticos y jurídicos de la maternidad subrogada
¿Gestar hijos para otros? Análisis de los dilemas éticos y jurídicos de la maternidad subrogada. Vicente Bellver y Lukas Romero-Wenz ofrecen...
Los desafíos del Islam
Los desafíos del Islam de Lukas Wick analiza el impacto del Islam en Europa. Un ensayo esencial para entender la inmigración, los valores y ...
El poder del juego para el desarrollo y bienestar mental
El poder del juego revela la ciencia detrás del desarrollo y bienestar mental. Fernando Sarráis demuestra que el juego es necesario para niñ...
Oficialmente (in)correcto
Cordialidad existencial
La deshumanización es un riesgo real que todos corremos, y nos viene por distintos frentes: la tecnología, la vorágine del día a día, el ind...
En familia
El arte de ser persona
Arte y familia son expresión de un modo de vida natural y posibilitan el crecimiento de la persona y el desarrollo de la sociedad. El arte n...
No hay cosas sin interés
Celebrar los cumpleaños es algo más místico de lo que pudiera pensarse. Chesterton reprochaba a Bernard Shaw que este último no lo celebrara...
De mayo del 68 a la cultura woke
Entre los sucesos más influyentes de finales del siglo XX está la llamada revolución del 68: dio lugar a una generación, los sesentayochista...
Acércate al Sagrario
La visita al Santísimo
Hemos de poner esfuerzo en descubrir el maravilloso misterio de los innumerables Tabernáculos que forman constelaciones de luz visibles solo...
Via Crucis de María
Las estaciones del Via Crucis vistas con los ojos de María
Mauro Leonardi, en este pequeño y precioso libro sobre el Via Crucis se centra en la figura de María, la Madre de Jesús y Madre nuestra. A t...
Ciudadanía
San Josemaría y el bien común
Hace casi cien años, san Josemaría recibió un carisma: difundir la llamada a la santidad en medio de las circunstancias ordinarias de la vid...
Un mundo perplejo
Buscamos la felicidad, la verdad, el sentido de la vida..., mientras el mundo camina cansado, perplejo, desconcertado. ¿Qué nos está pasando...
El valor de la escucha para el buen gobierno
Las personas necesitamos escuchar a los demás para relacionarnos con normalidad. Lo mismo pasa con las organizaciones. Algunas tienen fama d...
Mira que viene tu Rey
Novena de Navidad
"¡Feliz Navidad!" La gente suele felicitarse con esas palabras u otras muy similares. Se me ocurre cambiarlas un poco para decir: "¡Santa Na...
Complicidades divinas y humanas
Una semblanza del Dr. Cofiño
Ernesto Cofiño Ubico (Ciudad de Guatemala 1898-1991) fue primer catedrático de Pediatría de la Universidad de San Carlos de Guatemala y dire...
Elogio del pensar
Una cuestión de principios
El auténtico pensar es aquel que se compromete con la búsqueda de la verdad, con la indagación sobre el mundo, con el conocimiento sobre la ...
A hombros de gigantes
Cómo los santos hacen santos
La vida cristiana es un camino ya recorrido y culminado por miles de santos a lo largo de la historia. Para la Jornada Mundial de la Juventu...
La razón des-valida
La benevolencia del corazón
A lo largo de la historia, tanto la filosofía como el saber popular han acudido a expresiones por todos conocidas que aluden a la razón: ten...
Llevarlo a todas partes
Para llenar el mundo de esperanza
Conocer a Jesucristo, hacerlo conocer y llevarlo a todas partes. Esto conforma nuestra identidad de cristianos. Un conocimiento que nos llev...
Papa Francisco. 10 años intentando transformar nuestra mirada
Su lenguaje es llano, sencillo. Prefiere la llamada directa al móvil. Ha abierto los brazos a todos los que quieran ser abrazados por el amo...
Abriendo camino en Europa
Semblanza de José María Hernández Garnica
El Siervo de Dios José María Hernández Garnica (1913-1972), siguió a san Josemaría en los comienzos de la Obra (1935) y es uno de los tres p...
Historia de las tradiciones navideñas
En el tiempo de Navidad vivimos una verdad que nos sobrepasa y llena nuestra vida de gozo. Esa alegría se ha plasmado en bellas costumbres d...
Transhumanismo
La ideología que desafía a la fe cristiana
El transhumanismo es un movimiento cultural, intelectual y científico, que en el actual contexto de globalitarismo, se está convirtiendo en ...
Soy más que mi cuerpo
Una lectura personal de las enseñanzas de Juan Pablo II sobre el amor humano
"Una antropología adecuada" fueron las palabras con que san Juan Pablo II denominó sus ciento treinta y cuatro catequesis sobre el amor huma...
El arte de mirar: la trascendencia de la belleza
Para vivir la vida de la mejor manera posible hay que empezar por tener claras algunas cosas, o al menos planteárselas. Qué somos, o mejor, ...
Eutanasia y objeción de conciencia
La ley de Eutanasia española de 2021 introduce en nuestro ordenamiento jurídico un derecho a morir, y no simplemente la posibilidad de hacer...
El Papa de la sonrisa
Semblanza de Juan Pablo I
Juan Pablo I ha sido el primer papa nacido en el siglo XX y también el último en morir en dicho siglo. Sucedió en la sede de Roma a san Pabl...
Aprender a querer
No endurezcáis vuestro corazón
Este libro es la continuación de Reilusiónate. Claves para recuperar el sentido de la llamada (Palabra 2021). Recuperada la ilusión, el amor...
Auténticos
El mejor camino para ser feliz
La imagen es una de las cosas más valoradas hoy en día. Las fotos en redes sociales, los títulos o los logros priman muchas veces más que el...
Emotivistas por dentro y utilitaristas por fuera
Las emociones nos mueven y dan vida. Gracias a ellas nos sentimos vivos. Pero no siempre nos ayudan a acertar. Lo ha avisado el papa Francis...
Sencillez
Un encuentro con los verbos de la vida
El tejido de la vida admite configuraciones muy diversas entre lo complejo y lo sencillo. La belleza de la sencillez es irrefutable. Tiene l...
Estrellas del Adviento, Estrella de la Navidad
Los Profetas anuncian al Mesías
La Navidad es el tiempo de las estrellas. Estrellas que nos guían por los desiertos más oscuros para no perder el camino hacia la meta del C...
No esclavos, sino hijos
La libertad interior del cristiano
Actuar por mera obligación, sentido del deber o por las expectativas que otros tienen de mí es... poca libertad. Un cristiano está llamado a...
Rezar con la liturgia
La liturgia cristiana es el momento y el espacio privilegiado para conocer y poder entrar en comunión con el Señor. Y no solo con Él, sino c...
Del templo al mundo
Occidente sufre los devastadores efectos de otra pandemia, de un virus espiritual que quiere eliminar a Dios de la vida de los hombres y de ...
La revolución silenciosa a través de la gestión de favores
Los favores han tenido siempre una acepción negativa, sobre todo en los ambientes más materialistas que defienden que, detrás de una acción,...
Reilusiónate
Claves para recuperar el sentido de tu llamada
En ocasiones, nos encontramos con personas que han perdido cierta ilusión a la hora de recorrer el camino de su llamada, emprendido, quizá, ...
Noticias, y algo más, sobre la Iglesia
No pocas veces nos hemos preguntado, ante la avalancha de informaciones y opiniones sobre la vida de la Iglesia y sobre el pontificado del P...
Cinco Via Crucis para rezar en silencio
Cinco Via Crucis para rezar en silencio. ¿Por qué cinco? ¿Por qué en silencio? Cinco, o cincuenta, o quinientos. Y es que siempre podemos ac...
Educar en una sociedad plural
Una sociedad que alcanzara grandes avances, que fuera protagonista de un gran desarrollo económico, científico, cultural, social... pero que...
Samaritanus bonus
Carta sobre el cuidado de las personas en las fases críticas y terminales de la vida
Hay quien considera la eutanasia y el suicidio asistido como la única alternativa ante el dolor. Sin embargo, aunque parezca un acto humanit...
Mirando al Misterio
Contemplar la Navidad con los ojos de María
¡Cuántos de nosotros nos hemos quedado pasmados ante un belén navideño intentando empaparnos de cada uno de los detalles de esa representaci...
Desescalada espiritual
¿Una pandemia pasiva?
¿Cómo quieres recordar el 2020? ¿De verdad solo va a ser el año de la pandemia? Está en tu mano. Los cristianos -desde el principio- no han ...
El sentir de la vida
Fragilidad, vulnerabilidad y afectividad
Para alcanzar una vida buena -en palabras de Aristóteles- no es suficiente hacer un buen uso de la inteligencia. También el corazón solicita...