Belleza y Misericordia, una estética del espíritu

    Belleza y misericordia, una estética del espíritu es el ensayo clave para entender los sentidos espirituales y la estética teológica de la esperanza. Aprende a tocar la presencia de Dios a través de la belleza en tu vida cotidiana.

    Los seres humanos somos cuerpo, alma y espíritu, y la belleza impacta en nuestros sentidos externos, ilumina las potencias del alma y desvela una serie de capacidades de discernimiento a través de los sentidos espirituales.

    El oído espiritual, la escucha, nos lleva a percibir en las cosas más cotidianas la voz de Dios. El tacto espiritual nos permite algo único, impensable: tocar la presencia de Dios, aún más, sentir que somos tocados por Él, que estamos siempre en sus manos. Gracias a la vista espiritual comenzamos a ver la voluntad de Dios con claridad, porque, de algún modo, comprendemos las realidades terrenales a la luz de una perspectiva de eternidad. El gusto espiritual nos lleva a disfrutar de ese maná que nos mantiene bien alimentados: el único sustento que impide que perdamos la esperanza. El olfato espiritual es quien nos ayuda a discernir lo que está bien de lo que está mal, y a captar el aroma del bonus odor Christi.

    La estética del espíritu, en el fondo, es una estética de la esperanza.

    Escritor
    Colección
    dBolsillo
    Materia
    Suscripción. dBolsillo, Humanidades. Ensayo
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788413684963
    ISBN
    978-84-1368-496-3
    Depósito legal
    M. 20.488-2025
    Páginas
    144
    Ancho
    19 cm
    Alto
    12 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    13-10-2025
    Tapa blanda
    9,40 €
    Descuento 5%9,90 €

    9,40 €

    Sobre Ricardo Piñero Moral (Escritor)

    • Ricardo Piñero Moral
      Catedrático de Estética y Teoría de las Artes en la Universidad de Navarra. Enseña filosofía a economistas y dirige diversos proyectos de investigación que analizan el pensamiento estético y el arte contemporáneo en su relación con la transformación social. Profesor invitado en u... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados