La nueva sensibilidad

    En la era de la desconexión

    Propone una nueva sensibilidad como modo de recuperar la solidaridad y la convivencia en una época en la que predomina la autonomía del individuo.

    La realidad básica que captamos nos ofrece un mundo y una sociedad en donde todo está conectado con todo. Sin embargo, a causa de la tendencia a comprender reductivamente al ser humano como un complejo fragmento de materia, hemos entrado en la era de la desconexión. No es otro el problema que nos aflige. Porque, creados para ser solidarios, el hombre y la mujer se desvirtúan al pretender afirmarse como radicalmente independientes y autónomos. Y ante esto, la única solución posible pasa por un cambio radical en nuestro modo de pensar.

    Se entiende por nueva sensibilidad un modo inédito de pensar que no sea abstracto ni meramente intelectualista, sino solidario, entroncado en la realidad y abierto a las personas con quienes trabajamos y convivimos.
    Para esta nueva edición de su libro más preciado, el profesor Llano ha afilado su pluma, desterrando las referencias meramente académicas y decantando su pensamiento. Así mismo ha añadido un nuevo capítulo, a modo de prólogo, sobre La era de la desconexión.

    Alejandro Llano (Madrid 1943), catedrático de Metafísica en la Universidad Autónoma de Madrid y en la Universidad de Navarra, fue Rector de esta última (1991-1996) y, antes, Decano de su Facultad de Filosofía (1981-1989). Entre sus más de veinte libros destacan: Metafísica y lenguaje (1984), Humanismo cívico (2015), La vida lograda (2002), Olor a yerba seca (2008), Maravilla de maravillas: conocemos (2016).

    Escritor
    Colección
    Biblioteca Palabra
    Materia
    Humanidades. Ensayo, Humanidades. Filosofía. Manuales
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788490615737
    ISBN
    978-84-9061-573-7
    Páginas
    240
    Ancho
    13 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    31-05-2017
    Tapa blanda
    14,15 €
    Descuento 5%14,90 €

    14,15 €