Libertad y tolerancia en una sociedad plural

    El arte de convivir

    Este libro reflexiona sobre el equilibrio aparente entre libertad y tolerancia como punto de partida para crear una cultura que ve necesaria el asentamiento de límites.

    Es evidente que debe respetarse la libertad. Pero no todo puede tolerarse, ¿dónde está el punto de equilibrio? a partir de ejemplos y anécdotas, el autor aporta grandes ideas para contribuir a una positiva educación en la tolerancia.

    La cultura actual ha concedido a la libertad un valor inestimable. Afortunadamente, la libertad se cotiza hoy al alza. Sin embargo, la historia reciente está demostrando que toda esa sensibilidad no ha logrado acabar con muchas formas de violencia e intolerancia que todos abominamos.

    La libertad no es cuestión en absoluto sencilla. Plantea toda una serie de dilemas que sugieren apasionantes temas de debate para cualquier sociedad que se precie de reconocer y proteger los derechos naturales de sus ciudadanos. Porque es evidente que todo no puede tolerarse. Y es evidente también que debe respetarse la libertad. El problema que aquí se debate es dónde está el punto de equilibrio entre ambas afirmaciones obvias, puesto que crear una verdadera cultura de la tolerancia requiere fijar los límites de lo tolerable. Partiendo de ejemplos, anécdotas y sucesos históricos diversos, este libro pretende señalar algunas ideas que pueden contribuir a una verdadera y positiva educación en la tolerancia.

    Escritor
    Colección
    Educación y familia
    Materia
    Familia y educación. Familia, Tienda Hacer Familia
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788498405446
    ISBN
    978-84-9840-544-6
    Páginas
    192
    Ancho
    14 cm
    Alto
    21 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    19-09-2012
    Rústica con solapas
    15,20 €
    Descuento 5%16,00 €

    15,20 €

    Sobre Alfonso Aguiló Pastrana (Escritor)

    • Alfonso Aguiló Pastrana
      Nació en Madrid. Es ingeniero de caminos y PADE del IESE. Desde 1991 es Vicepresidente del Instituto Europeo de Estudios de la Educación (IEEE) y desde 2007 Presidente de la Asociación Madrileña de Empresas Privadas de Enseñanza (AMEPE) y miembro de la Junta Directiva Nacional de... Ver más sobre el autor

    Libros relacionados