Misioneros, hasta el confín de la tierra

    España es la primera potencia mundial en misioneros: hay casi 11.000, repartidos entre los cinco continentes. "No son héroes: es decir, no parten persiguiendo ideales. Más bien obedecen a la llamada de Dios, que les da la fuerza para evangelizar allí donde la Iglesia les envía", explica monseñor Giampietro Dal Toso, presidente mundial de Obras Misionales Pontificias.

    Entre esos miles de misioneros está Julia Aguiar, un referente mundial en la lucha contra la úlcera de Buruli, en Benín; o el escolapio José Alfaro, un "quijote" que ha construido centenares de escuelas en el Himalaya; monseñor Juan José Aguirre, que hizo de escudo humano ante la guerrilla en Centroáfrica; el matrimonio Juan Pablo y María, que dejaron su acomodado futuro profesional para anunciar el Evangelio en los polvorientos caminos de África, o Andrés Díaz de Rábago, jesuita de más de cien años, que fue expulsado de China por Mao y que con más de 70 años como misionero sigue al pie del cañón en Taiwán.

    Son once relatos apasionantes de la misión ad gentes, de quienes hoy recogen el testigo de san Francisco Javier o de Fray Junípero Serra. Once historias para que el lector viva la misión, con la idea de que "a nuevos tiempos, nuevo ardor, nueva dinámica y nuevos métodos", como señala en el prólogo Monseñor Francisco José Pérez, Arzobispo de Pamplona, y responsable de Misiones de la Conferencia Episcopal Española.

    Escritor
    Colección
    Libros reportaje
    Materia
    Espiritualidad. Oración y vida cristiana
    Idioma
    • Castellano
    EAN
    9788413680101
    ISBN
    978-84-1368-010-1
    Páginas
    160
    Ancho
    17 cm
    Alto
    24 cm
    Edición
    1
    Fecha publicación
    08-10-2020
    Rústica con solapas
    15,67 €
    Descuento 5%16,50 €

    15,67 €

    Sobre Miguel Pérez Pichel (Escritor)

    • Miguel Pérez Pichel
      Miguel Pérez Pichel nace en La Coruña el 30 de noviembre de 1983. Es licenciado y doctor en Periodismo por la Universidad CEU San Pablo con una tesis doctoral sobre la opinión pública durante la Transición Española. Después de trabajar en varios gabinetes de prensa y agencias de ... Ver más sobre el autor