|
DIMAS
Dimás era un ladrón que
estaba encarcelado y fue condenado a morir en la cruz, allí se encontró
con Jesús. Cuando los dos estaban clavados en la cruz, le pidió que le
llevase al cielo, así en el último momento de su vida le robo el corazón
a Jesús y consiguió el perdón de sus pecados e ir al cielo.
|
CALVARIO
Es una pequeña loma o monte
situado a las afueras de Jerusalén donde eran crucificados muchos
malhechores, allí murió Jesús por nuestros pecados.
|
 |
|
CENTURIÓN
Soldado romano con mando que
presenció la muerte de Jesús en la Cruz y supo descubrir que era el hijo
de Dios. |
SAN JUAN
El apóstol más joven que
quería mucho a Jesús y el único que tuvo la valentía de no abandonarle
en la Cruz. Allí estuvo con la Virgen. Como premio, Jesús antes de
morir le entregó a la Virgen como Madre y le encargó que cuidase de
ella.
|
 |
 |
SIMÓN DE CIRENE
Simón de Cirene era un
campesino de Jerusalén al que los soldados romanos obligaron a ayudar a
Jesús a llevar su Cruz, ese encuentro cambió su vida y la de toda su
familia, que fueron desde ese momento discípulos de Jesús.
|
ALTAR
Es el lugar sobre el que se
ofrecían en la antigüedad los sacrificios. En la actualidad es el lugar
sobre el que se celebra la santa Misa, que es la renovación del
sacrificio de la cruz. Allí Jesús se ofrece por nosotros. Los primeros
altares se hacían con piedras del calvario. El altar representa al mismo
Jesús por eso el sacerdote lo besa al comenzar la Misa.
|
 |
|
ACTO DE CONTRICIÓN
Oración por la cual
manifestamos a Jesús el dolor que sentimos por nuestros pecados,
sabiendo el amor que Jesús nos tiene y las veces que no hacemos su
voluntad. Además expresamos nuestro deseo de no volver a ofenderle y
para eso pedimos su ayuda. |
ANTIGUO TESTAMENTO
Es la parte de la Biblia, es
decir la Palabra de Dios a los hombres, de la que forman parte los
libros que contienen toda la historia de la salvación antes de la venida
de Jesucristo a la tierra.
|
 |
 |
NUEVO TESTAMENTO
Es la parte de la Biblia, es
decir la Palabra de Dios a los hombres, de la que forman parte los
libros que contienen toda la historia de la salvación desde la venida de
Jesucristo a la tierra.
|
SALMOS
Poemas escritos en su mayoría
por el rey David, que eran en muchos casos cantados en los que se
manifiesta la alabanza, glorificación y acción de gracias a Dios por
todos los bienes que nos da.
|
 |
|
EVANGELIO
Los evangelios son los libros
que cuentan la vida de Jesús y sus enseñanzas. Hay cuatro evangelios
escritos por San Marcos, San Mateo, San Lucas y San Juan.
|
CÁLIZ
Copa que después de la
consagración contendrá la sangre de Jesús.
|
 |
 |
CONSAGRACIÓN
Es el momento de la Misa en
el que el pan y vino se convierten en el cuerpo y sangre de Jesús al
repetir el sacerdote las palabras que dijo Jesús en la última cena.
|
ÁNGEL DE LA GUARDA
El ángel que Dios nos ha
regalado para que cuide de nosotros, nos ayude a ser cada día mejores e
ir al cielo.
|
 |
 |
LITURGIA DE LA
PALABRA
La parte de la Misa en la que
escuchamos la palabra de Dios que se contiene en la Biblia. Esta
compuesta por dos lecturas, un salmo y la lectura de Evangelio.
|
OFERTORIO
Es la parte de la Misa en la
que el sacerdote ofrece a Dios el pan y el vino que después se
convertirán en el cuerpo y sangre de Jesús.
|
 |
PREFACIO
Es una oración de alabanza y
acción de gracias a Dios con la que nos preparamos para el momento más
importante de la Misa
|
 |
 |
SANTA MISA
Es la renovación del
sacrificio de Jesús en la Cruz. También es el banquete recuerdo de la
última cena en el que recibimos a Jesús. |
SANTÍSIMA TRINIDAD
El misterio de Dios que es
Padre, Hijo y Espíritu Santo, tres personas distintas y un solo Dios
verdadero.
|
 |
 |
LA VIRGEN
Es la Madre de Jesús y
nuestra Madre del Cielo. Cuando Jesús estaba clavado en la Cruz nos la
entregó como Madre.
|
|